lunes, 6 de julio de 2015

ECUACIONES LINEALES

CONCEPTO DE ECUACIÓN


Una ecuación es una igualdad, donde unos términos son conocidos y otros desconocidos. Los términos desconocidos se llaman INCÓGNITAS, se representan con letras.  Los términos conocidos se también se denominan términos independientes.



Por ahora nos vamos a concentrar en las ecuaciones lineales. Veremos un vídeo donde nos explican como despejar ecuaciones.

Ecuaciones Lineales



Ahora veremos ecuaciones lineales con fraccionarios.



Para ampliar tus conocimientos puedes estudiar los ejercicios propuestos por el profesor Carlos Galindo.


Actividad 1

1. Resolver los ejercicios de la ficha 1.

PLANTEANDO ECUACIONES


Una vez terminado el trabajo de manipulación de ecuaciones, continuaremos con el planteamiento de  problemas que consiste en transformar del lenguaje coloquial o científico (verbal o escrito) al lenguaje matemático (ecuaciones).  Los invito a revisar el siguiente vídeo de JulioProfe que nos orientará con algunos ejemplos, como realizar este trabajo.




  1. Luego vamos a plantear las ecuaciones de los problemas propuestos

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS


Las funciones trigonométricas surgen del valor de las razones trigonométricas cuando el ángulo varia. En nuestro caso vamos a estudiar inicialmente, la variación de 0 radianes a 2Pi radianes.

FUNCIÓN SENO





FUNCIÓN COSENO



FUNCIÓN TANGENTE




FUNCIÓN COTANGENTE


FUNCIÓN SECANTE




FUNCIÓN COSECANTE


Actividad 

1. En hojas milímetradas construir la gráficas de cada una de las funciones.

2. Para cada función identificar:

  • Valor máximo
  • Valor mínimo
  • Dominio
  • Recorrido
  • Período
  • Puntos de inflexión
  • Intervalos de crecimiento
  • Intervalos de decrecimiento
  • Corte con el eje x
  • Valores en el Domino que no tienen imagen.
  • Comportamiento de la función en cada uno de los cuadrantes.

Puedes consultar más información: