La idea es dejar un número entero entre 1 y 9, seguido de la parte decimal multiplicada por la potencia de 10 correspondiente. Entonces:
- 15,75 = 1,575 x 10 (se corre la coma un lugar a la izquierda)
- −0,005612 = −5,612 x 10−3 (se corre la coma tres lugares a la derecha)
- 1.200.000 = 1,2 x 106 (se corre la coma seis lugares a la izquierda)
En el siguiente enlace puedes ver un recurso didáctico.
Te recomiendo el vídeo de cibermatex
En tu carpeta de matemáticas representa en notación científica las siguientes cantidades:
1) Distancia entre la Tierra y el Sol
2) Radio del planeta Mercurio
3) Ancho de una hoja de papel bond base 28
4) El diámetro de un cabello
Para tu trabajo te podría ser útil la tabla de múltiplos y submúltiplos de base 10.
Fuente: Los Cracks del B