domingo, 26 de mayo de 2013

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


A continuación encontrarás una serie de vídeos donde se explica como calcular las medidas de tendencia central o medidas de centralización: Mediana, Moda y Media Aritmética.
MEDIANA



MODA


MEDIA ARITMÉTICA (PROMEDIO)



CALCULADORAS

Aquí encontrarás diferentes calculadoras para realizar tus tareas de matemáticas

Calculadora de divisores

Calculadora de factores primos

Calculadora es primo o es compuesto

Calculadora de simplificación de fracciones

Calculadora de fracción a decimal






OPERACIONES CON FRACCIONES

NÚMEROS RACIONALES
Para introducirte en el mundo de los números racionales, empezaremos con este vídeo.



Una vez lo hayas visto podrás contestar las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo se define un número racional?¿Qué expresa un racional?
2. ¿Qué significa que el conjunto de los números racionales sea DENSO?
3. ¿Cuál racional es más grande 4/9, 1/4, 15/36?
4. ¿Un número entero es un número racional?
5. ¿El denominador de un racional puede ser cero?
6. ¿Cómo eran las fracciones de los egipcios?

FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS



NÚMEROS MIXTOS





ACTIVIDADES

A continuación encontrarás páginas web que te permitirán realizar operaciones con fracciones

Fracciones 1

Puedes realizar ejercicios de suma, resta, multiplicación y división.

Fracciones 2

Puedes realizar los ejercicios de simplificación de fracciones.




ÁREA RECTÁNGULO Y TRIÁNGULO

ÁREA DE UN RECTÁNGULO Y UN TRIÁNGULO - GeoGebra Hoja Dinámica

ÁREA DE UN RECTÁNGULO Y UN TRIÁNGULO

Querido estudiante a continuación se presentan los deslizadores a y b, que permitirá realizar la variación de la base y altura
del rectángulo ACDE. Puedes variar los valores de de ambas en un rango de 1 a 10. El programa mostrará los resultados
del cálculo del área del rectángulo ACDE y del triángulo ACD.
Este es un Applet de Java creado con GeoGebra desde www.geogebra.org – Java no parece estar instalado Java en el equipo. Se aconseja dirigirse a www.java.com
De acuerdo con la experiencia en este programa contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas
1. ¿Qué relación tiene el valor del área del rectángulo respecto de su base y altura?
2. ¿Qué relación tiene el valor del área del rectángulo con el área del triángulo?
3. Si se pudieran variar las medidas de 10 a 20, que resultado tendrías en el área del triángulo si su base es 10 y su altura 11.
4. Fórmula una explicación utilizando tus propias palabras para realizar el cálculo del área de un rectángulo y de un triángulo.
Sajona13, 21 Mayo 2013, Creado con GeoGebra
-->